jueves, 1 de octubre de 2009

Presentación

Son ya más de cuatro años los que llevo viviendo en Ronda; y aunque es cierto que una ciudad como ésta no ofrece los atractivos de una gran capital, ni el clima templado de una localidad costera, Ronda ofrece otros encantos para cualquier persona que desee descubrirlos. Rodeado de tres parques naturales (P.N. Sierra de las Nievas, P.N. Sierra de Grazalema, P.N. de los Alcornocales, además del Valle del Genal) Ronda y su serranía conforman un enclave ideal para todos los aficionados al senderismo, la naturaleza, la orientación...








Llevaba tiempo dándole vueltas a la idea de publicar una página web donde llevara un registro de los senderos recorridos en mi tiempo libre; realmente el primer intento partió hace años, con mi amigo José Luis "el matemático de Tarifa", mientras estudiaba el MIR, antes de que la moda de los blog estuviese en pleno apogeo. Salíamos muy temprano, yo de Cádiz y él de su pueblo, y recorríamos varias rutas del Parque Natural de los Alcornocales: el pobre se desesperaba porque cada 100 metros me paraba a mirar el mapa y la brújula. Luego volvíamos a casa y editábamos las imágenes con un programa de edición de páginas web, aunque nunca llegamos a publicarlas. Valga esta foto en recuerdo a aquellos tiempos.




Mi interés por retomar esa antigua idea ha sido gradual, y en gran parte debida a una serie de libros de la Editorial la Serranía, que han conseguido contagiarme de nuevo del espíritu aventurero; ese interés se confirmó el día que me compré mi cámara réflex Canon, con la que espero sean muchas las fotos que haga. Ojalá que la inversión en horas haciendo cursos de fotografía por Internet hayan merecido la pena.
Tengo que seguir hablando de la Editorial la Serranía pues estoy en deuda con ellos: ojalá sigan editando muchos más libros de senderismo, tienen ya varios en las librerías sobre parques naturales en toda Andalucía, y son todos estupendos, comenzando por "Valle del Genal. Guía del excursionista" del gran Rafael Flores (coordinador de la serie "Guías" de la Editorial la Serranía, presidente del club senderista "Pasos Largos", representande la de Federación Andaluza de Montañismo...). Espero que después de este peloteo, la Editorial no me denuncie por haber "tomado prestadas" algunas imágenes de sus libros, pues la verdad es que la cartografía que emplean es excepcional y difícil de encontrar por otros sitios.



Páginas webs y blogs sobre senderismo hay muchos por la red a pocos que navegues y te intereses por el tema; todos hacen una descripción de la ruta, te dicen la dificultad, la distancia... y te muestran algunas fotos del recorrido. A mí me gustaría dar un paso más, me gustaría conseguir un blog de rutas que consiga trasladar al lector al campo con una simple lectura del blog, que sepa que dificultades nos encontraremos por el camino, que accidentes geográficos estamos recorriendo, que anéctoctas nos encontramos... para esto apoyaré mi narración con topografía del lugar, mapas de Google Earth...además, por supuesto, de fotografías.


Sin nada más que contar, espero que os guste el blog, y que dentro de varios años los senderos se amplíen a más parques naturales (que aún quedan unos cuantos).



(P.D: imágenes tomadas de "Valle del Genal. Guía del excursionista". Rafael Flores. Editorial La Serranía; pulse en la imagen para ampliarla)

2 comentarios:

  1. pues a seguir este blog!!!, ya sabe su excelencia, como diria vuecencia "No queda,... sino batirse", o al turrón como diria yo, espero que las rutas, los comentarios, las anecdotas y las fotos inunden este espacio que ahora has comenzado.
    Buena suerte capitán, a 17 de octubre del año de Nuestro Señor de 2009.

    ResponderEliminar
  2. Gracias capitán por su comentario diligente; ya tengo de hecho una ruta que podemos hacer cuando vaya para Espera: "Subida al Cerro Fatetar a través de las laeras rodeando El Vacie".
    Un saludo!!!

    ResponderEliminar